CLÍNICA
DE LESION ISQUIOS
El diagnóstico de la lesión muscular de los
isquiotibiales, se determina mediante
la exploración clínica del
profesional (test clínicos) y su
correspondiente confirmación por la imagen (puebas
complementarias). También es importante recoger el testimonio del
deportista acerca cómo se produjo la lesión.
Antes de comenzar a explicar el
procedimiento para diagnosticar la lesión en la musculatura isquiotibial, es
importante destacar que las características clínicas de esta lesión, varían en
función del grado de gravedad en que se clasifique la lesión Dichas
características, son las siguientes:
Grado 1:
-
El deportista
se lesiona solo en la mayor parte de las veces
-
Se produce un
dolor local muy agudo e intenso, el deportista refiere como si le hubiesen
propinado un estacazo
-
Impotencia
funcional, el deportista no puede volver a correr a máxima intensidad.
-
Probablemente
la flexión de rodilla contra resistencia resultará inodolora
Grado
2:
-
Incapacidad para la marcha. El deportista cojea
-
Se aprecia hematoma e inflamación en la zona
-
El dolor aumenta con la presión localizada sobre el punto donde se
localiza la lesión muscular
-
Se produce una pérdida significativa de
fuerza. una incapacidad de contraer el
músculo
-
Intolerancia
al estiramiento tanto pasivo como activo del músculo lesionado.
Grado 3
-
El deportista
requiere de muletas para caminar , no puede apoyar la pierna
-
Dolor importante ante cualquier actividad.
Incapacidad de contraer el músculo
-
Hematoma e
inflamación apreciable a simple vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario