SELECCIÓN DE LA POSICIÓN ADECUADA EN LA BICICLETA
(Ergonomía
del ciclista)
Se trata de uno de los
aspectos técnicos más importantes en el posterior rendimiento del ciclista.
Todas las posiciones se basan
en el reparto de fuerzas y distancias entre los tres puntos de apoyo del
ciclista: sillín, pedales y manillar.
Así pues, habrá que adaptar
las partes mecánicas a las medidas del corredor. Por lo tanto, hay que
controlar:
1. Dimensiones del cuadro: Situándose el ciclista a
horcajadas sobre el cuadro, debe existir un hueco de entre 2,5 a 5cm entre el
tubo horizontal y la entrepierna.
Para bicicletas de montaña se
debe elegir una distancia superior: entre 7 y 15cm.
La longitud del cuadro también
es importante. Si tomamos la longitud de la entrepierna del ciclista (distancia
de la entrepierna al suelo con calzado deportivo) y le restamos 30cm, nos daría
una medida muy ajustada de la longitud del cuadro.
El ángulo más importante de la
bici es el formado entre el tubo del asiento y el suelo. Suele oscilar entre 70
y 75º. Su elección depende de la longitud del fémur del usuario y del estilo de
carrera del ciclista, pero siempre debe permitir al ciclista situar su rodilla
sobre la vertical del eje del pedal, cuando la biela está horizontal.
*Extraído de
Comunicados Menarini en Salud y Deporte (Dr. P. Galilea)
No hay comentarios:
Publicar un comentario